El Coaching
Es una conversación confidencial- o sesión, o una serie de conversaciones, o proceso, en la que dos expertos buscan alcanzar un resultado que aún no es real. Tú, el mayor experto en ti mismo y yo, experta en técnicas que conducen a que descubras maneras más efectivas de afrontar ese reto.
¿Qué podrás lograr?
Alcanzar metas y, sobre todo, descubrir recursos y aprender a usarlos para otros desafíos y facetas de tu vida.
¿Quién lo aprovecha?
Todo aquel que tiene una situación, desafío o deseo que aún no ha alcanzado, los resultados que busca y que desea afrontar de manera distinta.
Una persona puede contratar coaching para sí mismo y una institución puede patrocinar el coaching para un colaborador, un equipo o toda la organización.
¿Qué especialidades puedes aprovechar?
Coaching Personal: Incluye cualquier reto de la vida privada, relaciones, emociones, bienestar, logros, propósito, cuestiones existenciales, etc.
Coaching Ejecutivo: Trata los desafíos de la esfera organizacional, desde los resultados, la gestión de los equipos hasta el desempeño de las personas.
Coaching Consciente: Aborda cualquier objetivo, personal o laboral, desde la filosofía de la vida y los negocios conscientes, respondiendo a ellos desde una consciencia despierta en lugar de reaccionar en piloto automático.
Neuro Coaching: Añade la comprensión de cómo funciona nuestro cerebro para activar los mecanismos adecuados para gestionar el cambio sostenible de patrones, hábitos y comportamientosr a otras culturas.
¿Cómo funciona?
Fases: 1° Sesión de alineamiento (entre tú y yo) 2° Sesiones acordadas 3° Monitoreo, al final del proceso.
Sesiones individuales o por paquete.
Frecuencia entre semanal y quincenal con duración de 60 o 90 minutos, de acuerdo al caso y a la etapa del proceso
Bolsas de sesiones “a la medida” para empresas.
Vías: presencial, virtual y mixta.
Variantes: sesiones y procesos individuales y/o grupales.
Opción adicional: sesiones enriquecidas con resultados de herramienta(s)